
Es un libro muy interesante donde su autora comparte con todos los interesados recetas tradicionales y consejos con agar-agar, un alga que se utiliza poco en la cocina y que ella considera "el futuro de la gastronomía".
Felicidades por este nuevo libro y por la energía que derrocha a sus 94 años. Todo un ejemplo de vitalidad y optimismo.

Lucrecia Zurdo, apuesta, por ejemplo, por un batido artesanal que elabora a base de peladuras de kiwi, naranja o manzana, germen de trigo y levadura seca de cerveza, para mejorar el rendimiento físico.
También emplea agar-agar, un alga que convierte en gelatina zumos de frutas exóticas y a la que, en parte, está dedicado este libro. Desde 1969 ha publicado: “Cocina del futuro vol. I” (1969), “Cocina del futuro vol. II” (1977), “Cocina del futuro vol. III. La cocina española adaptada a la dietética” (1981), “La cocina que debe hacer el niño y cuantos deseen iniciarse en tan apasionante asignatura”, “Cocina anticolesterol” y el libro que hoy presenta “Recetas con agar y otras de siempre”. También ha sido colaboradora habitual, especialista en dietética, en radio y prensa escrita.